martes, 10 de febrero de 2015

[LaSalle] Generales Españoles

Terminados ya los mandos Españoles, pasare a pintar la Guardia Valona o la infantería de linea Valenciana.
Pese a marcarme objetivos las unidades de LaSalle me están costando una media  de 30 días mas del tiempo marcado como objetivo, en una próxima entrada haré una exposición de los objetivos marcados y si alguien quiere aportar algo a esos datos soy todo oídos. 




El General lo he pintado como aparece el General Castaños en el oleo de José Casado de Alisa de la Rendición de Bailen.






La elección de este uniforme para el General no es aleatoria ni de casualidad, la elección ha sido porque mi primer juego de mesa, bueno mas bien mini juego de mesa fue la Batalla de Bailen.

Aquella victoria Española sobre las tropas Francesas del General Dupont tuvo grandes consecuencias para el esfuerzo de guerra Francés, la noticia se extendió por toda la Península y forzó al Rey José I Bonaparte a abandonar Madrid y puso en duda la aparente invencibilidad Francesa, llegando a venir el mismo Napoleón a la Península con un nuevo y numeroso ejercito para poder consolidar su dominio.
En la Batalla fue clave lo cerca que se produjo de la ciudad de Bailen ya que las tropas Españolas apoyadas y abastecidas de agua por la población de la ciudad, además en un día especialmente caluroso, en una zona que ya de por si en verano las temperaturas son muy altas (19 de Julio de 1808) permitieron operar con mayor efectividad a la artillería Española que no sufría el recalentamiento de las baterías Francesas y llevaron mejor el cansancio de un día prácticamente completo de hostilidades, si añadimos que Castaños en una serie de osadas maniobras descoloco a los Franceses que en ningún momento tuvieron claras las intenciones de las tropas Españolas, todo ello llevo a la rendición del ejercito Francés, unos 17.600 soldados Franceses depusieron sus armas.

Curiosidades: En el escudo de la ciudad de Bailen figura un cántaro de agua agujereado, que dice que representa a María Bellido que según la tradición fue una mujer que suministro agua con este cántaro a las tropas Españolas y una bala perforo el cántaro, obviamente es una personificación simbólica de lo que ocurrió ya que toda la ciudad colaboro con el suministro de agua durante la batalla.

lunes, 9 de febrero de 2015

[Taller] Garrapato Furias


Una pequeña conversión de Garrapatos con alas de Furias del Caos, sencilla y bastante llamativa, las miniaturas las adquirí de segunda mano y estos días revisando las cajas di con ellas.


El pintado es el original, la verdad las compre en muy buen estado y apenas unos retoques, los ojos y el césped electrostático y listas para usar.

jueves, 5 de febrero de 2015

[Taller] Y José cogió el pincel

Después de bastante tiempo sin coger el pincel José ha empezado probando con dos naves de Battlefleet Ghotic y miniaturas de 15mm del ejército Persa para el Arte de la Guerra.
Las naves una del Imperio con un acabado muy parecido al de las mías que enseñe en la anterior entrada y otra del Caos con el acabado en rojo sangre.




Pese al gran parecido en el esquema de color si os fijáis esta nave tira mas hacia el blanco hueso y las "mías" son mas grisáceas.



Los arqueros y honderos Persas a falta de la peana han sido un poco de tanteo para empezar a tope con el ejercito Persa para el reglamento del Arte de la Guerra.

lunes, 2 de febrero de 2015

[Laheos] Armada Imperial

La mejor compra de segunda mano que he realizado, estas naves Imperiales de Battlefleet Ghothic. Cuando termine los cazas que esos si son "míos" y quizá alguna nave de apoyo mas, daré por terminada esta flota.



Otro de esos juegos llamados de especialistas que cuando salio apenas duro un mes en tienda y luego apenas tubo ampliaciones y acabo en el agujero negro de la tienda on-line de GW, ¿el motivo? difícil de explicar si se puede dar alguna explicación coherente.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...